La sostenibilidad también se construye desde la cultura organizacional. Con el Desafío Unplastify, Visma involucró a sus colaboradores en 21 días de acción para reducir plásticos descartables e impulsar hábitos más conscientes

Sobre la compañía

Visma es una empresa líder en soluciones tecnológicas y software empresarial con un fuerte compromiso con la sustentabilidad. Su enfoque busca integrar prácticas responsables en sus operaciones y productos, promoviendo una cultura de innovación con impacto positivo. Como parte de su estrategia de sostenibilidad, Visma está explorando iniciativas que involucren a sus colaboradores y cadena de valor en la reducción de su huella ambiental.

Sobre el proyecto

Unplastify trabajó junto a Visma en la implementación de un programa cultural a través del Desafío Unplastify. La iniciativa buscó involucrar activamente a los colaboradores en la reducción de plásticos descartables mediante un formato gamificado y medible, que a la vez sensibilizó sobre la problemática y sus posibles soluciones. Durante los 21 días del desafío, cada participante se comprometió a eliminar un plástico descartable de su vida cotidiana y compartir su experiencia de cambio.

País: Argentina

proyecto

desafío cultural

¿QUÉ ES JULIO SIN PLÁSTICO?

Julio sin Plástico x Unplastify es un programa de desplastificación que, durante 21 días, invita a eliminar al menos un plástico descartable de la vida cotidiana y compartir la experiencia de cambio. La iniciativa combina consignas semanales, materiales de inspiración y espacios de reflexión que acompañan el proceso, junto con dos encuentros en vivo que fortalecen la motivación y el aprendizaje colectivo.

Los resultados mostraron que pequeños cambios cotidianos pueden tener un gran impacto cuando se hacen en comunidad.

resultados

+560

acciones sostenibles

registradas, reflejando el compromiso diario de los participantes.

10

áreas de Visma unidas

en un mismo desafio, demostrando que la sostenibilidad atraviesa toda la organización.

50%

menos de botellas y vasos descartables

reduciendo el plástico en los ítems de uso cotidiano más frecuentes.

Los encuentros en vivo reforzaron la motivación y generaron un sentido de comunidad entre los participantes.

volver