
Unplastify en los Medios
El medio especializado EcoBiz publicó un artículo sobre el impacto del Desafío Julio Sin Plástico, resaltando el enfoque práctico y positivo de la campaña liderada por Unplastify.
Infogate Chile destaca el trabajo de Unplastify en una experiencia inmersiva junto a líderes del sector turístico en las islas Galápagos.
Noticias Ambientales publicó una nota sobre la edición 2025 del Desafío Julio Sin Plástico, reconociendo la campaña como una herramienta clave para inspirar cambios cotidianos en toda la región. El artículo pone en valor el enfoque colectivo de Unplastify, que a través de microdesafíos, contenidos inspiradores y alianzas estratégicas, busca transformar la relación que tenemos con el plástico descartable y generar impacto positivo desde la acción concreta.
El medio independiente Sin Filtro publicó una nota sobre la nueva edición de la campaña de Unplastify para reducir el uso de descartables.
La iniciativa, impulsada por Aeropuertos Argentina junto a Unplastify, busca fomentar hábitos más sostenibles entre los miles de pasajeros que transitan a diario por la terminal. Un paso más hacia un sistema aeroportuario más consciente y responsable.
a campaña “21 días con los ojos al mar”, impulsada por Unplastify, fue destacada en el portal Intersección como una propuesta que invita a la acción individual y colectiva frente a la crisis del plástico.
En una reciente columna de La Gaceta, se menciona a Unplastify como una de las experiencias destacadas en la construcción de un turismo más consciente y sostenible. La nota reflexiona sobre cómo la innovación y la acción ambiental pueden ir de la mano, y subraya el valor de iniciativas como las expediciones de Unplastify, que combinan educación, ciencia y creatividad para transformar la relación con el plástico en sectores clave como el turismo.
En una nota que analiza el impacto del plástico en nuestras vidas y en el planeta, La Gaceta incluyó a Unplastify como una de las organizaciones que impulsan el cambio desde la prevención, la educación y la transformación de hábitos. La publicación reflexiona sobre cómo llegamos a una dependencia masiva del plástico y por qué es urgente repensar ese vínculo. Unplastify es mencionado por su enfoque en la acción colectiva y su trabajo en campañas como Julio Sin Plástico.
En una nota publicada por Ámbito, se menciona el trabajo conjunto con Unplastify como parte del compromiso de Aeropuertos Argentina por un turismo más sostenible. Desde nuestras metodologías, acompañamos la transformación hacia operaciones más responsables con el ambiente.
En esta entrevista para el programa Ambiente y Medio, Rocío González —cofundadora y COO de Unplastify— comparte la misión que guía nuestro trabajo: transformar la relación que tenemos con el plástico. Desde la educación hasta la innovación en productos y procesos.
En Unplastify trabajamos con una misión clara: transformar la relación de las personas y organizaciones con el plástico. Lo hacemos desde la educación, la ciencia, la incidencia en políticas públicas y acompañando a empresas a reducir su huella plástica con datos, herramientas y acción concreta.
En diálogo con Sergio Scheffer en el programa Media Mañana, Juan Manuel Bruñol, Coordinador de Comunidad de Unplastify, contó detalles del trabajo que realizan desde la empresa.
Juan Manuel Bruñol en comunicación telefónica para el programa Duplex, Radio Bahía Blanca, de Sebastián Schapiro. Hablando del trabajo de Unplastify y las acciones desde el área de Comunidad.
En el marco del compromiso con la sostenibilidad y la protección del medio ambiente, Aeropuertos Argentina junto a Unplastify finalizaron el Alcance 3 de su programa de formación para la reducción de plásticos, destinado a capacitar a los líderes de los grandes stakeholders de la compañía.
El plástico, al estar expuesto a distintos factores ambientales como la luz solar, el calor, la abrasión mecánica, la humedad, los químicos o la actividad biológica, no desaparece por completo.
Clara Subirachs en comunicación telefónica para el programa Fuerza Natural, Radio con Vos, de Milva Castellini y Gabriel Barbagallo. Hablando del trabajo de Unplastify y los avances del Tratado Global.
El movimiento ambiental nació en 2011 y es hoy una de las más influyentes a nivel global; solo el año pasado, participaron unas 89 millones de personas.
Comprometidas con la medición y gestión de su triple impacto a nivel global, se trata de compañías que ponen el foco en lo humano y lo ambiental por fuera de la búsqueda desesperada del lucro, en medio de un mundo en crisis.
El Club Unplastify ofrece a estudiantes de 12 a 14 años de todo el mundo la oportunidad de despertar la curiosidad y el compromiso para desarrollar sus propias soluciones de prevención de la contaminación plástica.
En el Programa 10 de Ambiente y Medio, Clara Subirachs, Líder del área de Políticas Públicas de Unplastify, conversó sobre las negociaciones hacia un Tratado Global de Plásticos.
Comprometidas con la medición y gestión de su triple impacto a nivel global, se trata de compañías que ponen el foco en lo humano y lo ambiental por fuera de la búsqueda del lucro, en medio de un mundo en crisis.
Nuestra capitana Tati Besada te cuenta la aventura que marcó el norte de la brújula de Unplastify.
En el episodio #5 de nuestro podcast “Diálogos Climáticos” conversamos sobre la #contaminación por #plásticos y los resultados de la cuarta sesión de negociación para desarrollar un tratado internacional sobre la contaminación plástica que concluyó hoy en Ottawa Canadá. Entrevista a Clara Subirachs.
Charla con Cecilia Bianco de @tallerecologista Camila Aguilar de @gaia_lac y con @clarisubirachs @unplastify sobre la cuarta ronda de negociaciones del tratado que se está llevando adelante en Otawa, Canadá.
La idea de un tratado a nivel mundial sobre plásticos surgió en 2022. En noviembre de 2024, se realizarán las negociaciones finales para terminarlo en Corea del Sur. "La estrategia más efectiva es dar un paso atrás en el problema e ir al inicio, es decir trabajar en reducir la producción de plásticos.", afirma a RED/ACCIÓN Clara Subirachs, coordinadora de Políticas Públicas y Empresas de Unplastify.