
UNPLASTIFY BLOG
Like a ship's log, we will share our adventure and findings in this blog and social media. Follow us to stay tuned!
Como la bitácora de un barco, vamos a compartir nuestra aventura en este blog y redes sociales. Seguínos!
“UN PLÁSTICO MENOS”: ECOBIZ DESTACA LA CAMPAÑA ARGENTINA DE UNPLASTIFY
El medio especializado EcoBiz publicó un artículo sobre el impacto del Desafío Julio Sin Plástico, resaltando el enfoque práctico y positivo de la campaña liderada por Unplastify.
EcoBiz publica una nota sobre el Desafío Julio Sin Plástico y cómo Unplastify impulsa un cambio de hábitos desde lo cotidiano.
El medio especializado EcoBiz publicó un artículo sobre el impacto del Desafío Julio Sin Plástico, resaltando el enfoque práctico y positivo de la campaña liderada por Unplastify. Bajo el lema “Un plástico menos en tu rutina”, la nota destaca cómo esta cruzada argentina busca reducir el uso de plásticos descartables y fomentar una cambio de hábito en empresas y ciudadanos por igual.
📢 Leé la nota completa acá 👉 https://ecobiz.com.ar/nota/950-Un-plastico-menos-en-tu-rutina-asi-es-la-cruzada-argentina-para-limpiar-el-planeta
Si querés saber más sobre la campaña, visitá https://www.unplastify.com/juliosinplastico
UNPLASTIFY EN GALÁPAGOS: UNA EXPEDICIÓN PARA REPENSAR EL PLÁSTICO EN EL TURISMO
Infogate Chile destaca el trabajo de Unplastify en una experiencia inmersiva junto a líderes del sector turístico en las islas Galápagos.
Infogate Chile destaca el trabajo de Unplastify en una experiencia inmersiva junto a líderes del sector turístico en las islas Galápagos.
El medio chileno Infogate publicó una nota sobre la participación de Unplastify en una expedición en Galápagos, donde líderes del sector turístico y organizaciones ambientales exploraron el impacto del plástico en zonas naturales y turísticas sensibles. La experiencia incluyó talleres, charlas y navegación colaborativa, con el objetivo de repensar la relación entre turismo y sostenibilidad. Una iniciativa que impulsa el cambio desde la educación, el intercambio y la acción conjunta.
📢 Leé la nota completa acá 👉 https://infogate.cl/2025/07/unplastify-en-galapagos-una-expedicion-para-repensar-el-plastico-en-el-sector-turismo/
Y si querés conocer más sobre cómo acompañamos a empresas en su camino de desplastificación, visitá unplastify.com/empresas
NOTICIAS AMBIENTALES SE SUMA A LA DIFUSIÓN DE JULIO SIN PLÁSTICO 2025
Noticias Ambientales publicó una nota sobre la edición 2025 del Desafío Julio Sin Plástico, reconociendo la campaña como una herramienta clave para inspirar cambios cotidianos en toda la región. El artículo pone en valor el enfoque colectivo de Unplastify, que a través de microdesafíos, contenidos inspiradores y alianzas estratégicas, busca transformar la relación que tenemos con el plástico descartable y generar impacto positivo desde la acción concreta.
Noticias Ambientales se suma a la difusión de Julio Sin Plástico 2025
El portal especializado en medioambiente destaca la nueva edición del Desafío colectivo impulsado por Unplastify para reducir plásticos descartables.
Noticias Ambientales publicó una nota sobre la edición 2025 del Desafío Julio Sin Plástico, reconociendo la campaña como una herramienta clave para inspirar cambios cotidianos en toda la región. El artículo pone en valor el enfoque colectivo de Unplastify, que a través de microdesafíos, contenidos inspiradores y alianzas estratégicas, busca transformar la relación que tenemos con el plástico descartable y generar impacto positivo desde la acción concreta.
📢 Leé la nota completa acá 👉 https://noticiasambientales.com/residuos/julio-sin-plastico-2025-una-nueva-edicion-del-desafio-colectivo-para-reducir-los-el-uso-de-descartables/#google_vignette
Si querés saber más sobre la campaña, visitá https://www.unplastify.com/juliosinplastico
SIN FILTRO DESTACA EL DESAFÍO JULIO SIN PLÁSTICO 2025 COMO MOTOR DE CAMBIO COLECTIVO.
El medio independiente Sin Filtro publicó una nota sobre la nueva edición de la campaña de Unplastify para reducir el uso de descartables.
El medio independiente Sin Filtro publicó una nota sobre la nueva edición de la campaña de Unplastify para reducir el uso de descartables.
La nueva edición del Desafío Julio Sin Plástico, lanzada por Unplastify, fue reseñada en Sin Filtro como una propuesta colectiva para cambiar nuestros hábitos frente al plástico descartable. La nota resalta el lema “21 días con los ojos al mar” y cómo la campaña busca inspirar acción diaria a través de microdesafíos, contenidos educativos y una historia colaborativa que une a cientos de personas y organizaciones en toda la región.
📢 Leé la nota completa acá 👉 https://sinfiltro.ar/julio-sin-plastico-2025-una-nueva-edicion-del-desafio-colectivo-para-reducir-los-el-uso-de-descartables/
Si querés saber más sobre la campaña, visitá https://www.unplastify.com/juliosinplastico
JULIO SIN PLÁSTICO LLEGA A AEROPARQUE: UNA ALIANZA PARA REDUCIR BOTELLAS DESCARTABLES
La iniciativa, impulsada por Aeropuertos Argentina junto a Unplastify, busca fomentar hábitos más sostenibles entre los miles de pasajeros que transitan a diario por la terminal. Un paso más hacia un sistema aeroportuario más consciente y responsable.
Aeropuertos Argentina 2000 se suma al desafío con una acción concreta en uno de los aeropuertos más transitados del país.
En el marco del Desafío Julio Sin Plástico 2025, Aeroparque Jorge Newbery se convierte en escenario de una acción clave: la promoción de estaciones de hidratación como alternativa a las botellas descartables. La iniciativa, impulsada por Aeropuertos Argentina junto a Unplastify, busca fomentar hábitos más sostenibles entre los miles de pasajeros que transitan a diario por la terminal. Un paso más hacia un sistema aeroportuario más consciente y responsable.
📢 Leé la nota completa acá 👉 https://www.aeropuertosargentina.com
Y si querés conocer más sobre cómo acompañamos a empresas en su camino de desplastificación, visitá unplastify.com/empresas
21 DÍAS CON LOS OJOS AL MAR: INTERSECCIÓN DESTACA CAMPAÑA JULIO SIN PLÁSTICO X UNPLASTIFY
a campaña “21 días con los ojos al mar”, impulsada por Unplastify, fue destacada en el portal Intersección como una propuesta que invita a la acción individual y colectiva frente a la crisis del plástico.
El medio Intersección se hace eco del desafío lanzado por Unplastify para transformar hábitos y repensar nuestra relación con el plástico.
La campaña “21 días con los ojos al mar”, impulsada por Unplastify, fue destacada en el portal Intersección como una propuesta que invita a la acción individual y colectiva frente a la crisis del plástico. A través de microdesafíos diarios, recursos prácticos y una narrativa compartida, el Desafío Julio Sin Plástico busca movilizar a miles de personas en toda la región para dejar atrás el plástico descartable y construir una historia de cambio.
📢 Leé la nota completa acá 👉 https://interseccion.ar/21-dias-con-los-ojos-al-mar-una-campana-para-cambiar-la-relacion-con-el-plastico/
Si querés saber más sobre la campaña, visitá https://www.unplastify.com/juliosinplastico
INNOVACIÓN SOSTENIBLE: LA GACETA DESTACA LA EXPERIENCIA UNPLASTIFY EN EL TURISMO RESPONSABLE
En una reciente columna de La Gaceta, se menciona a Unplastify como una de las experiencias destacadas en la construcción de un turismo más consciente y sostenible. La nota reflexiona sobre cómo la innovación y la acción ambiental pueden ir de la mano, y subraya el valor de iniciativas como las expediciones de Unplastify, que combinan educación, ciencia y creatividad para transformar la relación con el plástico en sectores clave como el turismo.
El diario tucumano publicó una columna de opinión que resalta a Unplastify como ejemplo de innovación aplicada a la sostenibilidad.
En una reciente columna de La Gaceta, se menciona a Unplastify como una de las experiencias destacadas en la construcción de un turismo más consciente y sostenible. La nota reflexiona sobre cómo la innovación y la acción ambiental pueden ir de la mano, y subraya el valor de iniciativas como las expediciones de Unplastify, que combinan educación, ciencia y creatividad para transformar la relación con el plástico en sectores clave como el turismo.
📢 Leé la nota completa acá 👉 https://www.lagaceta.com.ar/nota/1090148/opinion/experiencia-innovacion-sostenible.html#google_vignette
Y si querés conocer más sobre cómo acompañamos a empresas en su camino de desplastificación, visitá unplastify.com/empresas
LA RELACIÓN HUMANA CON EL PLÁSTICO: LA GACETA ADVIERTE SOBRE UN VÍNCULO FUERA DE CONTROL.
En una nota que analiza el impacto del plástico en nuestras vidas y en el planeta, La Gaceta incluyó a Unplastify como una de las organizaciones que impulsan el cambio desde la prevención, la educación y la transformación de hábitos. La publicación reflexiona sobre cómo llegamos a una dependencia masiva del plástico y por qué es urgente repensar ese vínculo. Unplastify es mencionado por su enfoque en la acción colectiva y su trabajo en campañas como Julio Sin Plástico.
La relación humana con el plástico: La Gaceta advierte sobre un vínculo fuera de control
El diario tucumano publicó un artículo sobre la crisis global del plástico y destacó a Unplastify entre las iniciativas que proponen soluciones desde la acción.
En una nota que analiza el impacto del plástico en nuestras vidas y en el planeta, La Gaceta incluyó a Unplastify como una de las organizaciones que impulsan el cambio desde la prevención, la educación y la transformación de hábitos. La publicación reflexiona sobre cómo llegamos a una dependencia masiva del plástico y por qué es urgente repensar ese vínculo. Unplastify es mencionado por su enfoque en la acción colectiva y su trabajo en campañas como Julio Sin Plástico.
📢 Leé la nota completa acá 👉 https://www.lagaceta.com.ar/nota/1088663/sociedad/relacion-humana-plastico-fuera-control.html#google_vignette
Si querés saber más sobre la campaña, visitá https://www.unplastify.com/juliosinplastico
AEROPUERTOS ARGENTINA REFUERZA SU COMPROMISO CON UN TURISMO MÁS SOSTENIBLE
En una nota publicada por Ámbito, se menciona el trabajo conjunto con Unplastify como parte del compromiso de Aeropuertos Argentina por un turismo más sostenible. Desde nuestras metodologías, acompañamos la transformación hacia operaciones más responsables con el ambiente.
Reducción de plásticos: avances concretos y medibles
En una nota publicada por Ámbito Financiero, Aeropuertos Argentina reafirma su compromiso con el turismo sostenible, destacando varias acciones que apuntan a reducir el impacto ambiental en sus operaciones. En ese camino, se menciona el trabajo junto a Unplastify como parte de su estrategia para avanzar hacia la desplastificación.
Desde Unplastify acompañamos a Aeropuertos Argentina en la identificación de oportunidades de mejora y la implementación de soluciones concretas que ayudan a reducir el uso de plásticos descartables. Esta colaboración es un ejemplo de cómo las empresas pueden liderar transformaciones reales en sectores clave como el turismo y el transporte.
A través de estos procesos, se busca no solo reducir el impacto ambiental, sino también generar conciencia en millones de personas que transitan por los aeropuertos y promover hábitos más sostenibles en toda la cadena de valor.
📢 Leé la nota completa acá 👉 https://www.ambito.com/negocios/aeropuertos-argentina-refuerza-su-compromiso-un-turismo-mas-sostenible-n6152350
Y si querés conocer más sobre cómo acompañamos a empresas en su camino de desplastificación, visitá unplastify.com/empresas
QUÉ PODEMOS HACER FRENTE A LA CONTAMINACIÓN PLÁSTICA: ENTREVISTA A ROCÍO GONZÁLEZ EN AMBIENTE & MEDIO
En esta entrevista para el programa Ambiente y Medio, Rocío González —cofundadora y COO de Unplastify— comparte la misión que guía nuestro trabajo: transformar la relación que tenemos con el plástico. Desde la educación hasta la innovación en productos y procesos.
“CUESTIONAR EL USO DEL PLÁSTICO DE MANERA DESCARTABLE, YA QUE PERDURA POR SIEMPRE Y MUCHAS VECES LO USAMOS POR MINUTOS O SEGUNDOS”
La entrevista a Rocío González, co-fundadora y COO de Unplastify, fue emitida en el programa Ambiente y Medio, un ciclo periodístico argentino dedicado a la temática ambiental, ganador de múltiples premios Martín Fierro y declarado de interés público por el Senado de la Nación.
En la entrevista, Rocío compartió la misión de Unplastify: combatir la contaminación plástica mediante la prevención y minimización de plásticos descartables. Destacó la importancia de la colaboración entre empresas y organizaciones para construir un futuro sin plásticos, y mencionó iniciativas como el Sello Unplastify, que certifica productos que contribuyen significativamente a reducir el uso de plástico descartable.
Para quienes no pudieron verla en vivo, la entrevista completa está disponible en el canal oficial de Ambiente y Medio en YouTube: https://youtu.be/gn-VQPvWbSE?si=ce9JmQjarUZCZfXS&t=1598
OTRA VISIÓN DE LOS NEGOCIOS: UNPLASTIFY EN UNA NOTA QUE DESTACA A QUIENES EMPRENDEN CON PROPÓSITO
En Unplastify trabajamos con una misión clara: transformar la relación de las personas y organizaciones con el plástico. Lo hacemos desde la educación, la ciencia, la incidencia en políticas públicas y acompañando a empresas a reducir su huella plástica con datos, herramientas y acción concreta.
“Ser Empresa B no es solo un sello de certificación, sino un modo de desarrollar
nuestra misión y nuestro trabajo, con propósito.”
Unplastify fue mencionada en una nota que celebra a las empresas que están cambiando las reglas del juego: "Otra visión de los negocios: empresas que buscan ganar sin descuidar el planeta y el bienestar de las personas".
Nos llena de orgullo ser parte de este nuevo paradigma, donde los negocios se convierten en herramientas para resolver los desafíos más urgentes de nuestro tiempo.
En Unplastify trabajamos con una misión clara: transformar la relación de las personas y organizaciones con el plástico. Lo hacemos desde la educación, la ciencia, la incidencia en políticas públicas y acompañando a empresas a reducir su huella plástica con datos, herramientas y acción concreta.
Formamos parte de una comunidad de empresas que demuestra que es posible crecer con propósito, generar impacto positivo y tomar decisiones conscientes en cada etapa del camino. Porque el cambio ya no es una tendencia: es una necesidad.
📢 Leé la nota completa acá 👉 https://tn.com.ar/sociedad/2025/04/18/otra-vision-de-los-negocios-empresas-que-buscan-ganar-sin-descuidar-el-planeta-y-el-bienestar-de-las-personas/
Y si querés conocer más sobre cómo acompañamos a empresas en su camino de desplastificación, visitá unplastify.com/empresas
UNA EMPRESA QUE BUSCA MINIMIZAR EL USO DE PLÁSTICOS DESCARTABLES Y REGENERAR LOS OCÉANOS - MEDIA MAÑANA - LT3 - AM680
En diálogo con Sergio Scheffer en el programa Media Mañana, Juan Manuel Bruñol, Coordinador de Comunidad de Unplastify, contó detalles del trabajo que realizan desde la empresa.
En diálogo con Sergio Scheffer en el programa Media Mañana, Juan Manuel Bruñol, Coordinador de comunidad de Unplastify, contó detalles del trabajo que realizan desde la empresa, para buscar un mundo desplastificado. “Uno de los primeros mitos es que hay que derribar es que el plástico demora 300 años en biodegradarse, no vuelve de manera natural a ecosistema, el plástico no se degrada, se despedaza en micro plásticos que, al día de hoy se ha comprobado, están en nuestro torrente sanguíneo y en nuestros órganos.” aseguró.
MINIMIZAR EL USO DE PLÁSTICOS DESCARTABLES, PREVENIR LA CONTAMINACIÓN PLÁSTICA Y REGENERAR LOS OCÉANOS - DUPLEX - LU2 - RADIO BAHÍA BLANCA
Juan Manuel Bruñol en comunicación telefónica para el programa Duplex, Radio Bahía Blanca, de Sebastián Schapiro. Hablando del trabajo de Unplastify y las acciones desde el área de Comunidad.
Juan Manuel Bruñol en comunicación telefónica para el programa Duplex, de Sebastián Schapiro en LU2 Radio Bahía Blanca . Hablando del trabajo de Unplastify.
AEROPUERTOS ARGENTINA JUNTO A UNPLASTIFY COMPLETÓ EL ALCANCE 3 DE DESTINO PLÁSTICO CERO.
En el marco del compromiso con la sostenibilidad y la protección del medio ambiente, Aeropuertos Argentina junto a Unplastify finalizaron el Alcance 3 de su programa de formación para la reducción de plásticos, destinado a capacitar a los líderes de los grandes stakeholders de la compañía.
Aeropuertos Argentina junto a Unplastify culminan con éxito el Alcance 3 de su programa de reducción de plásticos de un solo uso
En el marco del compromiso con la sostenibilidad y la protección del medio ambiente, Aeropuertos Argentina junto a Unplastify finalizaron el Alcance 3 de su programa de formación para la reducción de plásticos, destinado a capacitar a los líderes de los grandes stakeholders de la compañía.
El programa, que se desarrolló desde julio de este año, incluyó dos encuentros virtuales y tres talleres presenciales, en los cuales los participantes recibieron herramientas para diagnosticar, elaborar e implementar estrategias que promuevan la minimización del uso de plásticos descartables en los servicios ofrecidos en los aeropuertos.
A modo de cierre, el día de ayer se realizó la entrega de certificaciones de Unplastify a los 35 representantes de aerolíneas, salas VIP y operadores gastronómicos que formaron parte de esta etapa del programa.
EL PROCESO DE DEGRADACIÓN DE PLÁSTICOS Y EL ROL DE LA LUZ UV
El plástico, al estar expuesto a distintos factores ambientales como la luz solar, el calor, la abrasión mecánica, la humedad, los químicos o la actividad biológica, no desaparece por completo.
El proceso de degradación de los plásticos está profundamente influenciado por factores como la luz UV y los colorantes utilizados. Aunque algunos colores y aditivos pueden ayudar a retardar la fragmentación, la mayoría de los plásticos, especialmente aquellos con colorantes fotosensibles, terminarán fragmentándose en microplásticos, contaminando nuestros océanos, suelos y aire.
En Unplastify, continuamos explorando soluciones y creando conciencia sobre la necesidad de repensar el uso del plástico para proteger nuestro planeta. Para más información sobre nuestro trabajo, visitá el Laboratorio Unplastify.
FRANUÍ LLEGA A UN 92% DE DESPLASTIFICACIÓN - LA CATEGORÍA MÁS ALTA DEL SELLO UNPLASTIFY
Desde la cuenta de España en Instagram de Franuí.es destacan el “porcentaje increíble de desplastificación” en su nuestro pote. A partir del reemplazo en el packaging, se realizó un diagnóstico de la reducción de plástico descartable en la producción tanto en 🇪🇸 España como en 🇦🇷 Argentina, para medir la cantidad de plástico evitado desde enero 2021 (fecha de implementación del cambio) hasta junio 2024.
TRANSFORMANDO RESIDUOS PLÁSTICOS EN SOLUCIONES SOSTENIBLES PARA EL FUTURO
La nota destaca el trabajo de Unplastify, una empresa comprometida con la sostenibilidad que convierte residuos plásticos en productos útiles como puffs y banquitos. A través de su enfoque innovador, buscan no solo reducir la contaminación plástica, sino también generar conciencia sobre la importancia de un consumo responsable y sostenible.
LA PROBLEMÁTICA DE LA CONTAMINACIÓN PLÁSTICA - FUERZA NATURAL - RADIO CON VOS
Clara Subirachs en comunicación telefónica para el programa Fuerza Natural, Radio con Vos, de Milva Castellini y Gabriel Barbagallo. Hablando del trabajo de Unplastify y los avances del Tratado Global.
JULIO SIN PLÁSTICO, LA CAMPAÑA ANUAL QUE BUSCA REDUCIR AL MÁXIMO SU CIRULACIÓN EN LA ARGENTINA Y EN EL MUNDO
El movimiento ambiental nació en 2011 y es hoy una de las más influyentes a nivel global; solo el año pasado, participaron unas 89 millones de personas.
El movimiento ambiental nació en 2011 y es hoy una de las más influyentes a nivel global; solo el año pasado, participaron unas 89 millones de personas
Unplastify plantea Julio sin Plástico como un desafío de 21 días (del 1° al 26 de julio), en el cual los participantes deben elegir un plástico para eliminar de su cotidianeidad. El plan es organizado en tres fases y corresponden a una por semana. A lo largo de la campaña, referentes y aliados de Unplastify buscarán acompañar a las personas que participan del reto desplastificante a través de distintas consignas, formularios y encuentros virtuales para realizar el seguimiento de cada progreso. En esta edición, estiman cambiar los hábitos de consumo de 3.500 rutinas.
TRES HISTORIAS DE ÉXITO EN EL MUNDO DE LAS EMPRESAS B
Comprometidas con la medición y gestión de su triple impacto a nivel global, se trata de compañías que ponen el foco en lo humano y lo ambiental por fuera de la búsqueda desesperada del lucro, en medio de un mundo en crisis.
Comprometidas con la medición y gestión de su triple impacto a nivel global, se trata de compañías que ponen el foco en lo humano y lo ambiental por fuera de la búsqueda desesperada del lucro, en medio de un mundo en crisis.
Agro Sustentable, Zafrán y Unplastify, 3 historias de Empresas B en Argentina.