UNPLASTIFY BLOG

Like a ship's log, we will share our adventure and findings in this blog and social media. Follow us to stay tuned!
Como la bitácora de un barco, vamos a compartir nuestra aventura en este blog y redes sociales. Seguínos!

 

PRESS Comunidad Unplastify PRESS Comunidad Unplastify

“UN PLÁSTICO MENOS”: ECOBIZ DESTACA LA CAMPAÑA ARGENTINA DE UNPLASTIFY

El medio especializado EcoBiz publicó un artículo sobre el impacto del Desafío Julio Sin Plástico, resaltando el enfoque práctico y positivo de la campaña liderada por Unplastify.

EcoBiz publica una nota sobre el Desafío Julio Sin Plástico y cómo Unplastify impulsa un cambio de hábitos desde lo cotidiano.

El medio especializado EcoBiz publicó un artículo sobre el impacto del Desafío Julio Sin Plástico, resaltando el enfoque práctico y positivo de la campaña liderada por Unplastify. Bajo el lema “Un plástico menos en tu rutina”, la nota destaca cómo esta cruzada argentina busca reducir el uso de plásticos descartables y fomentar una cambio de hábito en empresas y ciudadanos por igual.

📢 Leé la nota completa acá 👉 https://ecobiz.com.ar/nota/950-Un-plastico-menos-en-tu-rutina-asi-es-la-cruzada-argentina-para-limpiar-el-planeta

Si querés saber más sobre la campaña, visitá https://www.unplastify.com/juliosinplastico

Read More
PRESS Comunidad Unplastify PRESS Comunidad Unplastify

UNPLASTIFY EN GALÁPAGOS: UNA EXPEDICIÓN PARA REPENSAR EL PLÁSTICO EN EL TURISMO

Infogate Chile destaca el trabajo de Unplastify en una experiencia inmersiva junto a líderes del sector turístico en las islas Galápagos.

Infogate Chile destaca el trabajo de Unplastify en una experiencia inmersiva junto a líderes del sector turístico en las islas Galápagos.

El medio chileno Infogate publicó una nota sobre la participación de Unplastify en una expedición en Galápagos, donde líderes del sector turístico y organizaciones ambientales exploraron el impacto del plástico en zonas naturales y turísticas sensibles. La experiencia incluyó talleres, charlas y navegación colaborativa, con el objetivo de repensar la relación entre turismo y sostenibilidad. Una iniciativa que impulsa el cambio desde la educación, el intercambio y la acción conjunta.

📢 Leé la nota completa acá 👉 https://infogate.cl/2025/07/unplastify-en-galapagos-una-expedicion-para-repensar-el-plastico-en-el-sector-turismo/

Y si querés conocer más sobre cómo acompañamos a empresas en su camino de desplastificación, visitá unplastify.com/empresas

Read More
PRESS Comunidad Unplastify PRESS Comunidad Unplastify

NOTICIAS AMBIENTALES SE SUMA A LA DIFUSIÓN DE JULIO SIN PLÁSTICO 2025

Noticias Ambientales publicó una nota sobre la edición 2025 del Desafío Julio Sin Plástico, reconociendo la campaña como una herramienta clave para inspirar cambios cotidianos en toda la región. El artículo pone en valor el enfoque colectivo de Unplastify, que a través de microdesafíos, contenidos inspiradores y alianzas estratégicas, busca transformar la relación que tenemos con el plástico descartable y generar impacto positivo desde la acción concreta.

Noticias Ambientales se suma a la difusión de Julio Sin Plástico 2025

El portal especializado en medioambiente destaca la nueva edición del Desafío colectivo impulsado por Unplastify para reducir plásticos descartables.

Noticias Ambientales publicó una nota sobre la edición 2025 del Desafío Julio Sin Plástico, reconociendo la campaña como una herramienta clave para inspirar cambios cotidianos en toda la región. El artículo pone en valor el enfoque colectivo de Unplastify, que a través de microdesafíos, contenidos inspiradores y alianzas estratégicas, busca transformar la relación que tenemos con el plástico descartable y generar impacto positivo desde la acción concreta.

📢 Leé la nota completa acá 👉 https://noticiasambientales.com/residuos/julio-sin-plastico-2025-una-nueva-edicion-del-desafio-colectivo-para-reducir-los-el-uso-de-descartables/#google_vignette

Si querés saber más sobre la campaña, visitá https://www.unplastify.com/juliosinplastico

Read More
PRESS Comunidad Unplastify PRESS Comunidad Unplastify

SIN FILTRO DESTACA EL DESAFÍO JULIO SIN PLÁSTICO 2025 COMO MOTOR DE CAMBIO COLECTIVO.

El medio independiente Sin Filtro publicó una nota sobre la nueva edición de la campaña de Unplastify para reducir el uso de descartables.

El medio independiente Sin Filtro publicó una nota sobre la nueva edición de la campaña de Unplastify para reducir el uso de descartables.

La nueva edición del Desafío Julio Sin Plástico, lanzada por Unplastify, fue reseñada en Sin Filtro como una propuesta colectiva para cambiar nuestros hábitos frente al plástico descartable. La nota resalta el lema “21 días con los ojos al mar” y cómo la campaña busca inspirar acción diaria a través de microdesafíos, contenidos educativos y una historia colaborativa que une a cientos de personas y organizaciones en toda la región.

📢 Leé la nota completa acá 👉 https://sinfiltro.ar/julio-sin-plastico-2025-una-nueva-edicion-del-desafio-colectivo-para-reducir-los-el-uso-de-descartables/

Si querés saber más sobre la campaña, visitá https://www.unplastify.com/juliosinplastico

Read More
PRESS Comunidad Unplastify PRESS Comunidad Unplastify

21 DÍAS CON LOS OJOS AL MAR: INTERSECCIÓN DESTACA CAMPAÑA JULIO SIN PLÁSTICO X UNPLASTIFY

a campaña “21 días con los ojos al mar”, impulsada por Unplastify, fue destacada en el portal Intersección como una propuesta que invita a la acción individual y colectiva frente a la crisis del plástico.

El medio Intersección se hace eco del desafío lanzado por Unplastify para transformar hábitos y repensar nuestra relación con el plástico.

La campaña “21 días con los ojos al mar”, impulsada por Unplastify, fue destacada en el portal Intersección como una propuesta que invita a la acción individual y colectiva frente a la crisis del plástico. A través de microdesafíos diarios, recursos prácticos y una narrativa compartida, el Desafío Julio Sin Plástico busca movilizar a miles de personas en toda la región para dejar atrás el plástico descartable y construir una historia de cambio.

📢 Leé la nota completa acá 👉 https://interseccion.ar/21-dias-con-los-ojos-al-mar-una-campana-para-cambiar-la-relacion-con-el-plastico/

Si querés saber más sobre la campaña, visitá https://www.unplastify.com/juliosinplastico

Read More
PRESS Comunidad Unplastify PRESS Comunidad Unplastify

INNOVACIÓN SOSTENIBLE: LA GACETA DESTACA LA EXPERIENCIA UNPLASTIFY EN EL TURISMO RESPONSABLE

En una reciente columna de La Gaceta, se menciona a Unplastify como una de las experiencias destacadas en la construcción de un turismo más consciente y sostenible. La nota reflexiona sobre cómo la innovación y la acción ambiental pueden ir de la mano, y subraya el valor de iniciativas como las expediciones de Unplastify, que combinan educación, ciencia y creatividad para transformar la relación con el plástico en sectores clave como el turismo.

El diario tucumano publicó una columna de opinión que resalta a Unplastify como ejemplo de innovación aplicada a la sostenibilidad.

En una reciente columna de La Gaceta, se menciona a Unplastify como una de las experiencias destacadas en la construcción de un turismo más consciente y sostenible. La nota reflexiona sobre cómo la innovación y la acción ambiental pueden ir de la mano, y subraya el valor de iniciativas como las expediciones de Unplastify, que combinan educación, ciencia y creatividad para transformar la relación con el plástico en sectores clave como el turismo.

📢 Leé la nota completa acá 👉 https://www.lagaceta.com.ar/nota/1090148/opinion/experiencia-innovacion-sostenible.html#google_vignette

Y si querés conocer más sobre cómo acompañamos a empresas en su camino de desplastificación, visitá unplastify.com/empresas

Read More
PRESS Comunidad Unplastify PRESS Comunidad Unplastify

AEROPUERTOS ARGENTINA REFUERZA SU COMPROMISO CON UN TURISMO MÁS SOSTENIBLE

En una nota publicada por Ámbito, se menciona el trabajo conjunto con Unplastify como parte del compromiso de Aeropuertos Argentina por un turismo más sostenible. Desde nuestras metodologías, acompañamos la transformación hacia operaciones más responsables con el ambiente.

Reducción de plásticos: avances concretos y medibles

En una nota publicada por Ámbito Financiero, Aeropuertos Argentina reafirma su compromiso con el turismo sostenible, destacando varias acciones que apuntan a reducir el impacto ambiental en sus operaciones. En ese camino, se menciona el trabajo junto a Unplastify como parte de su estrategia para avanzar hacia la desplastificación.

Desde Unplastify acompañamos a Aeropuertos Argentina en la identificación de oportunidades de mejora y la implementación de soluciones concretas que ayudan a reducir el uso de plásticos descartables. Esta colaboración es un ejemplo de cómo las empresas pueden liderar transformaciones reales en sectores clave como el turismo y el transporte.

A través de estos procesos, se busca no solo reducir el impacto ambiental, sino también generar conciencia en millones de personas que transitan por los aeropuertos y promover hábitos más sostenibles en toda la cadena de valor.

📢 Leé la nota completa acá 👉 https://www.ambito.com/negocios/aeropuertos-argentina-refuerza-su-compromiso-un-turismo-mas-sostenible-n6152350

Y si querés conocer más sobre cómo acompañamos a empresas en su camino de desplastificación, visitá unplastify.com/empresas

Read More
PRESS Comunidad Unplastify PRESS Comunidad Unplastify

OTRA VISIÓN DE LOS NEGOCIOS: UNPLASTIFY EN UNA NOTA QUE DESTACA A QUIENES EMPRENDEN CON PROPÓSITO

En Unplastify trabajamos con una misión clara: transformar la relación de las personas y organizaciones con el plástico. Lo hacemos desde la educación, la ciencia, la incidencia en políticas públicas y acompañando a empresas a reducir su huella plástica con datos, herramientas y acción concreta.

Agustina "Tati" Besada y Rocío González, Co-Fundadoras de Unplastify, en TN, Nota de Prensa

“Ser Empresa B no es solo un sello de certificación, sino un modo de desarrollar

nuestra misión y nuestro trabajo, con propósito.”

Unplastify fue mencionada en una nota que celebra a las empresas que están cambiando las reglas del juego: "Otra visión de los negocios: empresas que buscan ganar sin descuidar el planeta y el bienestar de las personas".

Nos llena de orgullo ser parte de este nuevo paradigma, donde los negocios se convierten en herramientas para resolver los desafíos más urgentes de nuestro tiempo.

En Unplastify trabajamos con una misión clara: transformar la relación de las personas y organizaciones con el plástico. Lo hacemos desde la educación, la ciencia, la incidencia en políticas públicas y acompañando a empresas a reducir su huella plástica con datos, herramientas y acción concreta.

Formamos parte de una comunidad de empresas que demuestra que es posible crecer con propósito, generar impacto positivo y tomar decisiones conscientes en cada etapa del camino. Porque el cambio ya no es una tendencia: es una necesidad.

📢 Leé la nota completa acá 👉 https://tn.com.ar/sociedad/2025/04/18/otra-vision-de-los-negocios-empresas-que-buscan-ganar-sin-descuidar-el-planeta-y-el-bienestar-de-las-personas/

Y si querés conocer más sobre cómo acompañamos a empresas en su camino de desplastificación, visitá unplastify.com/empresas

Read More
ACTIVACIONES Comunidad Unplastify ACTIVACIONES Comunidad Unplastify

EXPLORANDO NUEVAS ALIANZAS PARA UN FUTURO SIN PLÁSTICOS: LA VISIÓN DE ROCÍO GONZÁLEZ EN SU VISITA A KIMBERLY CLARK EN ARGENTINA

En Unplastify, estamos convencidos de que la colaboración entre empresas y organizaciones es fundamental para construir un futuro sin plásticos. Por ello, nos enorgullece compartir un momento especial: la visita de Rocío González, Co-Fundadora y COO de Unplastify, a las oficinas de Kimberly-Clark en Argentina.

En Unplastify, estamos convencidos de que la colaboración entre empresas y organizaciones es fundamental para construir un futuro sin plásticos. Por ello, nos enorgullece compartir un momento especial: la visita de Rocío González, Co-Fundadora y COO de Unplastify, a las oficinas de Kimberly-Clark en Argentina.

Durante su visita, Rocío tuvo la oportunidad de dialogar sobre la importancia de replantear el uso de plásticos de un solo uso y explorar las oportunidades que surgen cuando empresas de diferentes sectores se alinean en un propósito común. Este encuentro se centró en cómo la innovación, el compromiso y la responsabilidad corporativa pueden converger para crear soluciones sostenibles que tengan un impacto positivo en nuestros entornos.

Kimberly-Clark, una empresa con más de 148 años de historia, se ha destacado por su constante espíritu de innovación, siempre desafiando los límites y generando cambios significativos en la vida de sus consumidores. La apertura de Kimberly-Clark hacia estas iniciativas demuestra su compromiso en construir un futuro más sostenible y una economía circular.

En este video, Rocío comparte su perspectiva sobre los retos y las oportunidades para reducir la dependencia del plástico, y cómo, a través de un esfuerzo conjunto, podemos ser parte de un cambio real. Te invitamos a verlo y a inspirarte para sumarte a este camino de transformación.

Esperamos que este encuentro sea solo el comienzo de una colaboración a largo plazo que nos acerque a un mundo con menos plástico y más sostenibilidad. ¡Sigamos impulsando juntos el cambio!

Read More
PRESS Comunidad Unplastify PRESS Comunidad Unplastify

JULIO SIN PLÁSTICO, LA CAMPAÑA ANUAL QUE BUSCA REDUCIR AL MÁXIMO SU CIRULACIÓN EN LA ARGENTINA Y EN EL MUNDO

El movimiento ambiental nació en 2011 y es hoy una de las más influyentes a nivel global; solo el año pasado, participaron unas 89 millones de personas.


El movimiento ambiental nació en 2011 y es hoy una de las más influyentes a nivel global; solo el año pasado, participaron unas 89 millones de personas

Unplastify plantea Julio sin Plástico como un desafío de 21 días (del 1° al 26 de julio), en el cual los participantes deben elegir un plástico para eliminar de su cotidianeidad. El plan es organizado en tres fases y corresponden a una por semana. A lo largo de la campaña, referentes y aliados de Unplastify buscarán acompañar a las personas que participan del reto desplastificante a través de distintas consignas, formularios y encuentros virtuales para realizar el seguimiento de cada progreso. En esta edición, estiman cambiar los hábitos de consumo de 3.500 rutinas.

Read More
PRESS Comunidad Unplastify PRESS Comunidad Unplastify

EN MEDIO DE LA CRISIS, LAS EMPRESAS B SE EXPANDEN EN LA ARGENTINA

Comprometidas con la medición y gestión de su triple impacto a nivel global, se trata de compañías que ponen el foco en lo humano y lo ambiental por fuera de la búsqueda del lucro, en medio de un mundo en crisis.

Las Empresas B son compañías comprometidas con la medición y gestión de su triple impacto a nivel global, llevan adelante prácticas y una visión de que es posible crear "una nueva economía, inclusiva, regenerativa, equitativa".

Se trata de compañías que ponen el foco en lo humano y lo ambiental por fuera de la búsqueda del lucro, en medio de un mundo en crisis. "Las empresas B piensan los negocios de una manera distinta", Tati Besada.

Las empresas B ya son más de 8.400 Empresas en 96 países, en Argentina las 220 Empresas B abarcan 30 industrias diferentes. Tienen una facturación anual de US$ 2.029 millones y emplean de forma directa a 23.960 personas.

Lee más sobre este tema en las notas publicadas en Clarin, C5N, Pulso Económico, Somos San Juan, Corrientes Abierta, Ahora País, Hola Catamarca, Radio Uno Junín y Santa Cruz al Instante.

Read More
PRESS Comunidad Unplastify PRESS Comunidad Unplastify

LA ONU TRABAJA EN UN TRATADO MUNDIAL DE PLÁSTICOS, AUNQUE “QUEDA MUCHO POR HACER”.

La idea de un tratado a nivel mundial sobre plásticos surgió en 2022. En noviembre de 2024, se realizarán las negociaciones finales para terminarlo en Corea del Sur. "La estrategia más efectiva es dar un paso atrás en el problema e ir al inicio, es decir trabajar en reducir la producción de plásticos.", afirma a RED/ACCIÓN Clara Subirachs, coordinadora de Políticas Públicas y Empresas de Unplastify.

La ONU trabaja en un tratado mundial de plásticos, aunque "queda mucho por hacer", dice una experta

La idea de un tratado a nivel mundial sobre plásticos surgió en 2022. En noviembre de 2024, se realizarán las negociaciones finales para terminarlo en Corea del Sur. "La estrategia más efectiva es dar un paso atrás en el problema e ir al inicio, es decir trabajar en reducir la producción de plásticos.", afirma a RED/ACCIÓN Clara Subirachs, coordinadora de Políticas Públicas y Empresas de Unplastify.

Read More