UNPLASTIFY BLOG

Like a ship's log, we will share our adventure and findings in this blog and social media. Follow us to stay tuned!
Como la bitácora de un barco, vamos a compartir nuestra aventura en este blog y redes sociales. Seguínos!

 

PRESS Comunidad Unplastify PRESS Comunidad Unplastify

“UN PLÁSTICO MENOS”: ECOBIZ DESTACA LA CAMPAÑA ARGENTINA DE UNPLASTIFY

El medio especializado EcoBiz publicó un artículo sobre el impacto del Desafío Julio Sin Plástico, resaltando el enfoque práctico y positivo de la campaña liderada por Unplastify.

EcoBiz publica una nota sobre el Desafío Julio Sin Plástico y cómo Unplastify impulsa un cambio de hábitos desde lo cotidiano.

El medio especializado EcoBiz publicó un artículo sobre el impacto del Desafío Julio Sin Plástico, resaltando el enfoque práctico y positivo de la campaña liderada por Unplastify. Bajo el lema “Un plástico menos en tu rutina”, la nota destaca cómo esta cruzada argentina busca reducir el uso de plásticos descartables y fomentar una cambio de hábito en empresas y ciudadanos por igual.

📢 Leé la nota completa acá 👉 https://ecobiz.com.ar/nota/950-Un-plastico-menos-en-tu-rutina-asi-es-la-cruzada-argentina-para-limpiar-el-planeta

Si querés saber más sobre la campaña, visitá https://www.unplastify.com/juliosinplastico

Read More
PRESS Comunidad Unplastify PRESS Comunidad Unplastify

NOTICIAS AMBIENTALES SE SUMA A LA DIFUSIÓN DE JULIO SIN PLÁSTICO 2025

Noticias Ambientales publicó una nota sobre la edición 2025 del Desafío Julio Sin Plástico, reconociendo la campaña como una herramienta clave para inspirar cambios cotidianos en toda la región. El artículo pone en valor el enfoque colectivo de Unplastify, que a través de microdesafíos, contenidos inspiradores y alianzas estratégicas, busca transformar la relación que tenemos con el plástico descartable y generar impacto positivo desde la acción concreta.

Noticias Ambientales se suma a la difusión de Julio Sin Plástico 2025

El portal especializado en medioambiente destaca la nueva edición del Desafío colectivo impulsado por Unplastify para reducir plásticos descartables.

Noticias Ambientales publicó una nota sobre la edición 2025 del Desafío Julio Sin Plástico, reconociendo la campaña como una herramienta clave para inspirar cambios cotidianos en toda la región. El artículo pone en valor el enfoque colectivo de Unplastify, que a través de microdesafíos, contenidos inspiradores y alianzas estratégicas, busca transformar la relación que tenemos con el plástico descartable y generar impacto positivo desde la acción concreta.

📢 Leé la nota completa acá 👉 https://noticiasambientales.com/residuos/julio-sin-plastico-2025-una-nueva-edicion-del-desafio-colectivo-para-reducir-los-el-uso-de-descartables/#google_vignette

Si querés saber más sobre la campaña, visitá https://www.unplastify.com/juliosinplastico

Read More
PRESS Comunidad Unplastify PRESS Comunidad Unplastify

SIN FILTRO DESTACA EL DESAFÍO JULIO SIN PLÁSTICO 2025 COMO MOTOR DE CAMBIO COLECTIVO.

El medio independiente Sin Filtro publicó una nota sobre la nueva edición de la campaña de Unplastify para reducir el uso de descartables.

El medio independiente Sin Filtro publicó una nota sobre la nueva edición de la campaña de Unplastify para reducir el uso de descartables.

La nueva edición del Desafío Julio Sin Plástico, lanzada por Unplastify, fue reseñada en Sin Filtro como una propuesta colectiva para cambiar nuestros hábitos frente al plástico descartable. La nota resalta el lema “21 días con los ojos al mar” y cómo la campaña busca inspirar acción diaria a través de microdesafíos, contenidos educativos y una historia colaborativa que une a cientos de personas y organizaciones en toda la región.

📢 Leé la nota completa acá 👉 https://sinfiltro.ar/julio-sin-plastico-2025-una-nueva-edicion-del-desafio-colectivo-para-reducir-los-el-uso-de-descartables/

Si querés saber más sobre la campaña, visitá https://www.unplastify.com/juliosinplastico

Read More
PRESS Comunidad Unplastify PRESS Comunidad Unplastify

21 DÍAS CON LOS OJOS AL MAR: INTERSECCIÓN DESTACA CAMPAÑA JULIO SIN PLÁSTICO X UNPLASTIFY

a campaña “21 días con los ojos al mar”, impulsada por Unplastify, fue destacada en el portal Intersección como una propuesta que invita a la acción individual y colectiva frente a la crisis del plástico.

El medio Intersección se hace eco del desafío lanzado por Unplastify para transformar hábitos y repensar nuestra relación con el plástico.

La campaña “21 días con los ojos al mar”, impulsada por Unplastify, fue destacada en el portal Intersección como una propuesta que invita a la acción individual y colectiva frente a la crisis del plástico. A través de microdesafíos diarios, recursos prácticos y una narrativa compartida, el Desafío Julio Sin Plástico busca movilizar a miles de personas en toda la región para dejar atrás el plástico descartable y construir una historia de cambio.

📢 Leé la nota completa acá 👉 https://interseccion.ar/21-dias-con-los-ojos-al-mar-una-campana-para-cambiar-la-relacion-con-el-plastico/

Si querés saber más sobre la campaña, visitá https://www.unplastify.com/juliosinplastico

Read More
PRESS Comunidad Unplastify PRESS Comunidad Unplastify

JULIO SIN PLÁSTICO, LA CAMPAÑA ANUAL QUE BUSCA REDUCIR AL MÁXIMO SU CIRULACIÓN EN LA ARGENTINA Y EN EL MUNDO

El movimiento ambiental nació en 2011 y es hoy una de las más influyentes a nivel global; solo el año pasado, participaron unas 89 millones de personas.


El movimiento ambiental nació en 2011 y es hoy una de las más influyentes a nivel global; solo el año pasado, participaron unas 89 millones de personas

Unplastify plantea Julio sin Plástico como un desafío de 21 días (del 1° al 26 de julio), en el cual los participantes deben elegir un plástico para eliminar de su cotidianeidad. El plan es organizado en tres fases y corresponden a una por semana. A lo largo de la campaña, referentes y aliados de Unplastify buscarán acompañar a las personas que participan del reto desplastificante a través de distintas consignas, formularios y encuentros virtuales para realizar el seguimiento de cada progreso. En esta edición, estiman cambiar los hábitos de consumo de 3.500 rutinas.

Read More