UNPLASTIFY BLOG
Like a ship's log, we will share our adventure and findings in this blog and social media. Follow us to stay tuned!
Como la bitácora de un barco, vamos a compartir nuestra aventura en este blog y redes sociales. Seguínos!
DESTINO PLÁSTICO CERO: AEROPUERTOS ARGENTINA Y UNPLASTIFY IMPULSAN UN TURISMO SIN PLÁSTICOS
El programa Buenos Aires Hoy dedicó un episodio a Destino Plástico Cero, la iniciativa de Aeropuertos Argentina junto a Unplastify, que busca transformar la experiencia aeroportuaria y reducir la huella plástica en toda la red de aeropuertos del país.
El programa Buenos Aires Hoy dedicó un episodio a Destino Plástico Cero, la iniciativa de Aeropuertos Argentina junto a Unplastify, que busca transformar la experiencia aeroportuaria y reducir la huella plástica en toda la red de aeropuertos del país.
El programa Buenos Aires Hoy presentó un especial sobre Destino Plástico Cero, la iniciativa de Aeropuertos Argentina que tiene como meta reducir drásticamente el uso de plásticos de un solo uso en los 35 aeropuertos que gestiona en todo el país.
En el segmento participaron Carolina Dalbo y Marina Reay, gerentas de Sostenibilidad de Aeropuertos Argentina, junto a Agustina Besada, cofundadora y CEO de Unplastify, empresa B especializada en ayudar a organizaciones a reducir su huella plástica.
Durante la entrevista, las voceras explicaron cómo el programa nació del deseo de mitigar el impacto ambiental de los plásticos en el sector turístico, y cómo la alianza con Unplastify permitió medir, diagnosticar y rediseñar estrategias junto a todos los actores del ecosistema aeroportuario: desde locales gastronómicos y tiendas minoristas, hasta pasajeros y proveedores.
La estrategia se basa en la prevención y reducción del uso de plásticos, más que en el reciclaje. Se promueven alternativas reutilizables —como vajilla y utensilios de metal o bambú— y se instalan estaciones de recarga de agua para reducir el consumo de botellas.
Uno de los casos de éxito destacados fue Shop Gallery, que logró reducir un 80% el uso de bolsas plásticas mediante capacitaciones y la promoción de bolsas reutilizables entre sus clientes. En total, los negocios participantes ya alcanzaron una reducción del 28% en su huella plástica.
La iniciativa demuestra que un modelo de turismo sostenible es posible cuando se combinan innovación, colaboración y compromiso colectivo.
🎥 Mirá el programa completo en Buenos Aires Hoy:
https://youtu.be/1caVN7C7Hi4