UNPLASTIFY BLOG

Like a ship's log, we will share our adventure and findings in this blog and social media. Follow us to stay tuned!
Como la bitácora de un barco, vamos a compartir nuestra aventura en este blog y redes sociales. Seguínos!

 

PRESS Comunidad Unplastify PRESS Comunidad Unplastify

¿QUÉ IMPORTANTE AEROPUERTO ARGENTINO ALCANZÓ UNA REDUCCIÓN DEL 90% EN PLÁSTICOS DESCARTABLES?

El Aeropuerto de Puerto Madryn logró reducir un 90% el uso de plásticos descartables gracias al programa Destino Plástico Cero de Unplastify y Aeropuertos Argentina.

Foto: Gentileza Prensa de El Tehuelche, Aeropuertos Argentina, Puerto Madryn.

El portal Aviación en Argentina destacó los avances del programa Destino Plástico Cero, una iniciativa conjunta de Unplastify y Aeropuertos Argentina 2000 que impulsa la reducción de plásticos de un solo uso en terminales aéreas.

El Aeropuerto de Puerto Madryn alcanzó una reducción del 90% en su huella plástica total, reemplazando cubiertos, envases y botellas por materiales reutilizables o de menor impacto ambiental.
Esta transformación posiciona a Madryn como referente nacional en turismo sostenible y gestión responsable de residuos.

👉 Leé la nota completa en Aviación en Argentina:
https://aviacionenargentina.com.ar/aeropuertos-argentina-con-el-programa-destino-plastico-cero-impulsa-un-turismo-mas-sostenible-en-puerto-madryn/


AEROPUERTOS ARGENTINA IMPULSA UN TURISMO MÁS SOSTENIBLE EN PUERTO MADRYN JUNTO A UNPLASTIFY

Foto: Gentileza Prensa de El Tehuelche, Aeropuertos Argentina, Puerto Madryn.

El portal Aviación en Argentina destacó la alianza entre Aeropuertos Argentina y Unplastify a través del programa Destino Plástico Cero, implementado en el Aeropuerto de Puerto Madryn.

La iniciativa logró una reducción del 90% en el uso de plásticos de un solo uso, reemplazando cubiertos, envases y botellas por alternativas sostenibles como metal, cartón, cerámica, lata y envases Tetra.

El artículo subraya el impacto del programa en la transformación del aeropuerto en un referente nacional de turismo sostenible, y en la creación de una red de cambio que promueve la reducción de residuos y el consumo responsable dentro del sistema aeroportuario argentino.

Fuente: https://aviacionenargentina.com.ar/aeropuertos-argentina-con-el-programa-destino-plastico-cero-impulsa-un-turismo-mas-sostenible-en-puerto-madryn/

Read More
Comunidad Unplastify Comunidad Unplastify

AEROPUERTOS ARGENTINA Y UNPLASTIFY IMPULSAN LA DESPLASTIFICACIÓN EN PUERTO MADRYN

Aeropuertos Argentina y Unplastify avanzan con el programa Destino Plástico Cero en Puerto Madryn, reduciendo plásticos y generando impacto sostenible.

En el marco del programa Destino Plástico Cero, seguimos acompañando a Aeropuertos Argentina en su compromiso por reducir el uso de plásticos descartables y promover un modelo más sostenible en todo el ecosistema aeroportuario.

Durante una nueva jornada en el Aeropuerto El Tehuelche de Puerto Madryn, realizamos una actividad participativa con equipos operativos, gastronómicos y comerciales, orientada a identificar oportunidades de mejora y co-crear estrategias para disminuir la huella plástica.

💧 Además, compartimos los avances alcanzados en Aeroparque y Ezeiza, donde ya se implementaron puntos de hidratación con agua purificada, la incorporación de envases retornables o reciclables y acciones de sensibilización para pasajeros y colaboradores.

“Cada paso cuenta. Ver a las empresas locales sumarse a esta transformación es una señal de que el cambio hacia una experiencia aeroportuaria más consciente y sostenible ya está en marcha”, destacó Agustina Besada, cofundadora y CEO de Unplastify.

El programa Destino Plástico Cero, que se implementa desde 2022, busca medir, diagnosticar y diseñar estrategias de reducción de plásticos descartables junto a todos los actores de la comunidad aeroportuaria —aerolíneas, salas VIP, operadores y comercios—.

🌍 Cada avance en territorio representa un paso más hacia la regeneración de nuestros océanos.

Read More
PRESS Comunidad Unplastify PRESS Comunidad Unplastify

EL AEROPUERTO DE PUERTO MADRYN REDUCE UN 90% DE PLÁSTICOS DESCARTABLES JUNTO A UNPLASTIFY Y AEROPUERTOS ARGENTINA.

El medio especializado Aviacionline destacó los avances del programa Destino Plástico Cero, una iniciativa conjunta de Unplastify y Aeropuertos Argentina que impulsa la reducción de plásticos descartables en terminales aéreas.

El medio especializado Aviacionline destacó los avances del programa Destino Plástico Cero, una iniciativa conjunta de Unplastify y Aeropuertos Argentina que impulsa la reducción de plásticos deSCARTABLES en terminales aéreas Y OPERACIONES INTERNAS.

El sitio especializado Aviacionline publicó una nota sobre el impacto alcanzado en el Aeropuerto de Puerto Madryn, donde el programa Destino Plástico Cero —implementado por Unplastify y Aeropuertos Argentina — logró una reducción del 90% en el uso de plásticos descartables.
El artículo destaca las estrategias aplicadas en diferentes puntos operativos del aeropuerto, incluyendo la sustitución de cubiertos, envases y botellas por materiales reutilizables o de menor impacto, consolidando a Madryn como el aeropuerto más desplastificado del país.

📢 Leé la nota completa acá 👉 https://www.aviacionline.com/aeropuerto-de-puerto-madryn-reduce-90-de-plasticos-descartables

Si querés saber más sobre el proyecto, visitá https://www.unplastify.com/aeropuertos-2000


PUERTO MADRYN VIVIÓ SU EXPERIENCIA DESTINO PLÁSTICO CERO JUNTO A UNPLASTIFY Y AEROPUERTOS ARGENTINA.

El medio Noticias PMY destacó la realización de Destino Plástico Cero en Puerto Madryn, una acción conjunta entre Unplastify y Aeropuertos Argentina para promover un turismo más sostenible.

El evento incluyó un paseo gastronómico libre de plásticos descartables, intervenciones artísticas, propuestas culturales y actividades educativas orientadas a visibilizar la importancia de reducir el uso de plásticos de un solo uso.

El aeropuerto de Puerto Madryn, reconocido como el más desplastificado del país, logró una reducción del 90% en su huella plástica total, alcanzando un modelo de gestión que combina innovación, educación ambiental y acción colectiva.

📢 Leé la nota completa acá 👉 https://noticiaspmy.com/puerto-madryn-vivio-su-experiencia-destino-plastico-cero-durante-el-fin-de-semana-largo/


PUERTO MADRYN tuvo SU EXPERIENCIA de desplastificación JUNTO A UNPLASTIFY Y AEROPUERTOS ARGENTINA

El medio Radio de Camioneros difundió la experiencia de Destino Plástico Cero en Puerto Madryn, una propuesta conjunta entre Unplastify y Aeropuertos Argentina para impulsar la reducción de plásticos descartables en aeropuertos y espacios turísticos.

Durante el fin de semana largo, se desarrollaron actividades culturales y educativas que invitaron a la comunidad a reflexionar sobre la importancia de adoptar hábitos más sostenibles. La acción incluyó un paseo gastronómico sin plásticos descartables y propuestas artísticas vinculadas al cuidado del ambiente.

El aeropuerto de Puerto Madryn, reconocido como el más desplastificado del país, alcanzó una reducción del 90% en su huella plástica, marcando un precedente en turismo y gestión ambiental en Argentina.

📢 Leé la nota completa acá 👉 https://radiodecamioneros.com.ar/puerto-madryn-vivio-su-experiencia-destino-plastico-cero/


Read More
PRESS Comunidad Unplastify PRESS Comunidad Unplastify

PUERTO MADRYN IMPULSA UN PASEO GASTRONÓMICO SIN PLÁSTICOS JUNTO A AEROPUERTOS ARGENTINA Y UNPLASTIFY

La Secretaría de Turismo de la Municipalidad de Puerto Madryn convocó a food trucks locales para participar del nuevo paseo gastronómico que se realizará el 11 y 12 de octubre en el Playón del Muelle Piedra Buena. La propuesta, desarrollada junto a Aeropuertos Argentina y Unplastify, forma parte de la iniciativa Destino Plástico Cero.

El municipio lanza una nueva edición del paseo gastronómico en el marco de la iniciativa Expedición Destino Plástico Cero, promoviendo el turismo sostenible y la reducción de descartables.

La Secretaría de Turismo de la Municipalidad de Puerto Madryn convocó a food trucks locales para participar del nuevo paseo gastronómico que se realizará el 11 y 12 de octubre en el Playón del Muelle Piedra Buena. La propuesta, desarrollada junto a Aeropuertos Argentina y Unplastify, forma parte de la iniciativa Expedición Destino Plástico Cero y busca consolidar al aeropuerto de Puerto Madryn como un referente nacional en turismo sostenible. Entre los requisitos principales, se destaca la prohibición del uso de plásticos descartables y la promoción de hábitos de consumo responsables.

📢 Leé la nota completa acá 👉 https://www.eldiarioweb.com/2025/10/convocan-a-food-trucks-para-un-nuevo-paseo-gastronomico

Si querés saber más sobre el proyecto, visitá https://www.unplastify.com/aeropuertos-2000

Read More
NOTICIAS DESPLASTIFICANTES Comunidad Unplastify NOTICIAS DESPLASTIFICANTES Comunidad Unplastify

NOTICIAS DESPLASTIFICANTES DEL MUNDO - OCTUBRE 2025

La renuncia del presidente del comité de negociación de la ONU sobre plásticos deja al proceso en una etapa crítica, marcada por tensiones internas y falta de consenso.


Renuncia en el Tratado Global de Plásticos: incertidumbre TRAS LAS SALIDA DE Luis Vayas Valdivieso, presidente del INC.

La renuncia del presidente del comité de negociación de la ONU sobre plásticos deja al proceso en una etapa crítica, marcada por tensiones internas y falta de consenso.

Según The Guardian, Luis Vayas Valdivieso dejará su cargo en medio de presiones dentro del PNUMA y críticas de los Estados Miembros y la sociedad civil.

Su salida refuerza la necesidad de un proceso transparente y participativo para alcanzar un tratado fuerte y vinculante.

Fuente: The Guardian.
Más información en: https://www.theguardian.com/environment/2025/oct/07/un-plastics-treaty-chair-to-step-down-with-process-in-turmoil


Read More
PRESS Comunidad Unplastify PRESS Comunidad Unplastify

TURISMO SIN PLÁSTICO: LA APUESTA DE AEROPUERTOS ARGENTINA JUNTO A UNPLASTIFY

En el marco de la Feria Internacional de Turismo (FIT), Aeropuertos Argentina presentó los avances de Destino Plástico Cero, el programa que impulsa en alianza con Unplastify para reducir el uso de plásticos descartables en sus terminales y operaciones.

VISIÓN SUSTENTABLE EN SU SECCIÓN DE NEGOCIOS Y TURISMO PUBLICA, En el marco de la Feria Internacional de Turismo (FIT), LOS AVANCES QUE PRESENTÓ Aeropuertos Argentina de Destino Plástico Cero (DPC) JUNTO A UNPLASTIFY.

La iniciativa, lanzada en 2022, busca minimizar la huella plástica en los 35 aeropuertos que gestiona la compañía, por donde circula el 90% del tráfico aerocomercial del país. Con un abordaje progresivo y multiactor, el programa ya involucra a más de 75 empresas y marcas de gastronómicos, retailers, aerolíneas, salas VIP y equipos internos.

En 2024, se logró reducir en un 28% la huella plástica de más de 50 marcas en 11 aeropuertos, y para 2025 la meta es alcanzar el 35%. Estos resultados muestran que avanzar hacia un turismo sostenible es posible cuando se suman compromisos colectivos y estrategias concretas.

“Disfrutar, conocer, preservar y generar el menor impacto posible. El turismo sostenible es alcanzable y lo estamos construyendo en cada aeropuerto del país”, señaló Carolina Dal Bo, gerenta de Sustentabilidad de Aeropuertos Argentina.

Con Destino Plástico Cero, Aeropuertos Argentina y Unplastify reafirman que la transición hacia un turismo más responsable no solo es necesaria, sino que ya está en marcha.

📢 Leé la nota completa acá 👉 https://www.visionsustentable.com/2025/10/01/turismo-sin-plastico-la-apuesta-de-aeropuertos-argentina/

Si querés saber más sobre el proyecto, visitá https://www.unplastify.com/aeropuertos-2000

Read More
NOTICIAS DESPLASTIFICANTES Comunidad Unplastify NOTICIAS DESPLASTIFICANTES Comunidad Unplastify

NOTICIAS DESPLASTIFICANTES DEL MUNDO - JULIO 2025

Investigadores de la UNaM confirmaron la presencia de microplásticos en el 100% de las muestras de agua del río Paraná, recolectadas entre 2023 y 2025. Un hallazgo que alerta sobre el alcance de la contaminación plástica en uno de los ríos más importantes de Sudamérica.


SE HALLARON MICROPLÁSTICOS EN TODAS LAS MUESTRAS DE AGUA DEL RÍO PARANÁ TOMADAS DURANTE 2023, 2024 Y 2025

Investigadores de la UNaM confirmaron la presencia de microplásticos en el 100% de las muestras de agua del río Paraná, recolectadas entre 2023 y 2025. Un hallazgo que alerta sobre el alcance de la contaminación plástica en uno de los ríos más importantes de Sudamérica.

Fuente: Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales.
Más información en: https://www.fceqyn.unam.edu.ar/microplasticos-rio-parana-investigadora-exactas/


Read More
PRESS Comunidad Unplastify PRESS Comunidad Unplastify

“UN PLÁSTICO MENOS”: ECOBIZ DESTACA LA CAMPAÑA ARGENTINA DE UNPLASTIFY

El medio especializado EcoBiz publicó un artículo sobre el impacto del Desafío Julio Sin Plástico, resaltando el enfoque práctico y positivo de la campaña liderada por Unplastify.

EcoBiz publica una nota sobre el Desafío Julio Sin Plástico y cómo Unplastify impulsa un cambio de hábitos desde lo cotidiano.

El medio especializado EcoBiz publicó un artículo sobre el impacto del Desafío Julio Sin Plástico, resaltando el enfoque práctico y positivo de la campaña liderada por Unplastify. Bajo el lema “Un plástico menos en tu rutina”, la nota destaca cómo esta cruzada argentina busca reducir el uso de plásticos descartables y fomentar una cambio de hábito en empresas y ciudadanos por igual.

📢 Leé la nota completa acá 👉 https://ecobiz.com.ar/nota/950-Un-plastico-menos-en-tu-rutina-asi-es-la-cruzada-argentina-para-limpiar-el-planeta

Si querés saber más sobre la campaña, visitá https://www.unplastify.com/juliosinplastico

Read More
PRESS Comunidad Unplastify PRESS Comunidad Unplastify

UNPLASTIFY EN GALÁPAGOS: UNA EXPEDICIÓN PARA REPENSAR EL PLÁSTICO EN EL TURISMO

Infogate Chile destaca el trabajo de Unplastify en una experiencia inmersiva junto a líderes del sector turístico en las islas Galápagos.

Infogate Chile destaca el trabajo de Unplastify en una experiencia inmersiva junto a líderes del sector turístico en las islas Galápagos.

El medio chileno Infogate publicó una nota sobre la participación de Unplastify en una expedición en Galápagos, donde líderes del sector turístico y organizaciones ambientales exploraron el impacto del plástico en zonas naturales y turísticas sensibles. La experiencia incluyó talleres, charlas y navegación colaborativa, con el objetivo de repensar la relación entre turismo y sostenibilidad. Una iniciativa que impulsa el cambio desde la educación, el intercambio y la acción conjunta.

📢 Leé la nota completa acá 👉 https://infogate.cl/2025/07/unplastify-en-galapagos-una-expedicion-para-repensar-el-plastico-en-el-sector-turismo/

Y si querés conocer más sobre cómo acompañamos a empresas en su camino de desplastificación, visitá unplastify.com/empresas

Read More
NOTICIAS DESPLASTIFICANTES Comunidad Unplastify NOTICIAS DESPLASTIFICANTES Comunidad Unplastify

NOTICIAS DESPLASTIFICANTES DEL MUNDO - JUNIO 2025

Nuevas investigaciones revelan su presencia en el cerebro, el sistema reproductivo y hasta en alimentos frescos como ensaladas. La ciencia sigue encendiendo alertas sobre los impactos invisibles del plástico en nuestra salud. ¿La buena noticia? Cada hábito cuenta para frenar esta invasión.


Microplásticos en tu ensalada: Sport Life alerta sobre la presencia de plásticos en alimentos

El medio español Sport Life publica una nota sobre el impacto invisible del plástico en la alimentación, con mención a datos de Unplastify.

Fuente: SportLife.es
Más información en: https://www.sportlife.es/blogs/nutricionydeporte/alerta-microplasticos-en-tu-ensalada_311981_102.html


Microplásticos en el cerebro: La Vanguardia alerta sobre su vínculo con el uso de descartables

Una investigación reciente revela la frecuencia con la que los microplásticos llegan al cerebro, y La Vanguardia analiza su posible relación con enfermedades como la demencia.

Fuente: La Vanguardia
Más información en: https://www.lavanguardia.com/magazine/bienestar/20250618/10800588/pajitas-plasticas-frecuencia-dejar-microplasticos-cerebro-factor-relacionado-demencia-estudio-pmv.html


¿Microplásticos en los chicles? Un nuevo estudio lo confirma.

Infosalus publica los resultados de una investigación que detectó microplásticos en muestras seminales y ováricas humanas, encendiendo alertas sobre su impacto en la salud.

Fuente: Infosalus
Más información en: https://www.infosalus.com/salud-investigacion/noticia-descubren-presencia-microplasticos-muestras-seminales-ovaricas-20250616165600.html#google_vignette


Read More
PRESS Comunidad Unplastify PRESS Comunidad Unplastify

NOTICIAS AMBIENTALES SE SUMA A LA DIFUSIÓN DE JULIO SIN PLÁSTICO 2025

Noticias Ambientales publicó una nota sobre la edición 2025 del Desafío Julio Sin Plástico, reconociendo la campaña como una herramienta clave para inspirar cambios cotidianos en toda la región. El artículo pone en valor el enfoque colectivo de Unplastify, que a través de microdesafíos, contenidos inspiradores y alianzas estratégicas, busca transformar la relación que tenemos con el plástico descartable y generar impacto positivo desde la acción concreta.

Noticias Ambientales se suma a la difusión de Julio Sin Plástico 2025

El portal especializado en medioambiente destaca la nueva edición del Desafío colectivo impulsado por Unplastify para reducir plásticos descartables.

Noticias Ambientales publicó una nota sobre la edición 2025 del Desafío Julio Sin Plástico, reconociendo la campaña como una herramienta clave para inspirar cambios cotidianos en toda la región. El artículo pone en valor el enfoque colectivo de Unplastify, que a través de microdesafíos, contenidos inspiradores y alianzas estratégicas, busca transformar la relación que tenemos con el plástico descartable y generar impacto positivo desde la acción concreta.

📢 Leé la nota completa acá 👉 https://noticiasambientales.com/residuos/julio-sin-plastico-2025-una-nueva-edicion-del-desafio-colectivo-para-reducir-los-el-uso-de-descartables/#google_vignette

Si querés saber más sobre la campaña, visitá https://www.unplastify.com/juliosinplastico

Read More
PRESS Comunidad Unplastify PRESS Comunidad Unplastify

SIN FILTRO DESTACA EL DESAFÍO JULIO SIN PLÁSTICO 2025 COMO MOTOR DE CAMBIO COLECTIVO.

El medio independiente Sin Filtro publicó una nota sobre la nueva edición de la campaña de Unplastify para reducir el uso de descartables.

El medio independiente Sin Filtro publicó una nota sobre la nueva edición de la campaña de Unplastify para reducir el uso de descartables.

La nueva edición del Desafío Julio Sin Plástico, lanzada por Unplastify, fue reseñada en Sin Filtro como una propuesta colectiva para cambiar nuestros hábitos frente al plástico descartable. La nota resalta el lema “21 días con los ojos al mar” y cómo la campaña busca inspirar acción diaria a través de microdesafíos, contenidos educativos y una historia colaborativa que une a cientos de personas y organizaciones en toda la región.

📢 Leé la nota completa acá 👉 https://sinfiltro.ar/julio-sin-plastico-2025-una-nueva-edicion-del-desafio-colectivo-para-reducir-los-el-uso-de-descartables/

Si querés saber más sobre la campaña, visitá https://www.unplastify.com/juliosinplastico

Read More
PRESS Comunidad Unplastify PRESS Comunidad Unplastify

JULIO SIN PLÁSTICO LLEGA A AEROPARQUE: UNA ALIANZA PARA REDUCIR BOTELLAS DESCARTABLES

La iniciativa, impulsada por Aeropuertos Argentina junto a Unplastify, busca fomentar hábitos más sostenibles entre los miles de pasajeros que transitan a diario por la terminal. Un paso más hacia un sistema aeroportuario más consciente y responsable.

Aeropuertos Argentina 2000 se suma al desafío con una acción concreta en uno de los aeropuertos más transitados del país.

En el marco del Desafío Julio Sin Plástico 2025, Aeroparque Jorge Newbery se convierte en escenario de una acción clave: la promoción de estaciones de hidratación como alternativa a las botellas descartables. La iniciativa, impulsada por Aeropuertos Argentina junto a Unplastify, busca fomentar hábitos más sostenibles entre los miles de pasajeros que transitan a diario por la terminal. Un paso más hacia un sistema aeroportuario más consciente y responsable.

📢 Leé la nota completa acá 👉 https://www.aeropuertosargentina.com

Y si querés conocer más sobre cómo acompañamos a empresas en su camino de desplastificación, visitá unplastify.com/empresas

Read More
PRESS Comunidad Unplastify PRESS Comunidad Unplastify

21 DÍAS CON LOS OJOS AL MAR: INTERSECCIÓN DESTACA CAMPAÑA JULIO SIN PLÁSTICO X UNPLASTIFY

a campaña “21 días con los ojos al mar”, impulsada por Unplastify, fue destacada en el portal Intersección como una propuesta que invita a la acción individual y colectiva frente a la crisis del plástico.

El medio Intersección se hace eco del desafío lanzado por Unplastify para transformar hábitos y repensar nuestra relación con el plástico.

La campaña “21 días con los ojos al mar”, impulsada por Unplastify, fue destacada en el portal Intersección como una propuesta que invita a la acción individual y colectiva frente a la crisis del plástico. A través de microdesafíos diarios, recursos prácticos y una narrativa compartida, el Desafío Julio Sin Plástico busca movilizar a miles de personas en toda la región para dejar atrás el plástico descartable y construir una historia de cambio.

📢 Leé la nota completa acá 👉 https://interseccion.ar/21-dias-con-los-ojos-al-mar-una-campana-para-cambiar-la-relacion-con-el-plastico/

Si querés saber más sobre la campaña, visitá https://www.unplastify.com/juliosinplastico

Read More
PRESS Comunidad Unplastify PRESS Comunidad Unplastify

INNOVACIÓN SOSTENIBLE: LA GACETA DESTACA LA EXPERIENCIA UNPLASTIFY EN EL TURISMO RESPONSABLE

En una reciente columna de La Gaceta, se menciona a Unplastify como una de las experiencias destacadas en la construcción de un turismo más consciente y sostenible. La nota reflexiona sobre cómo la innovación y la acción ambiental pueden ir de la mano, y subraya el valor de iniciativas como las expediciones de Unplastify, que combinan educación, ciencia y creatividad para transformar la relación con el plástico en sectores clave como el turismo.

El diario tucumano publicó una columna de opinión que resalta a Unplastify como ejemplo de innovación aplicada a la sostenibilidad.

En una reciente columna de La Gaceta, se menciona a Unplastify como una de las experiencias destacadas en la construcción de un turismo más consciente y sostenible. La nota reflexiona sobre cómo la innovación y la acción ambiental pueden ir de la mano, y subraya el valor de iniciativas como las expediciones de Unplastify, que combinan educación, ciencia y creatividad para transformar la relación con el plástico en sectores clave como el turismo.

📢 Leé la nota completa acá 👉 https://www.lagaceta.com.ar/nota/1090148/opinion/experiencia-innovacion-sostenible.html#google_vignette

Y si querés conocer más sobre cómo acompañamos a empresas en su camino de desplastificación, visitá unplastify.com/empresas

Read More
PRESS Comunidad Unplastify PRESS Comunidad Unplastify

LA RELACIÓN HUMANA CON EL PLÁSTICO: LA GACETA ADVIERTE SOBRE UN VÍNCULO FUERA DE CONTROL.

En una nota que analiza el impacto del plástico en nuestras vidas y en el planeta, La Gaceta incluyó a Unplastify como una de las organizaciones que impulsan el cambio desde la prevención, la educación y la transformación de hábitos. La publicación reflexiona sobre cómo llegamos a una dependencia masiva del plástico y por qué es urgente repensar ese vínculo. Unplastify es mencionado por su enfoque en la acción colectiva y su trabajo en campañas como Julio Sin Plástico.

La relación humana con el plástico: La Gaceta advierte sobre un vínculo fuera de control

El diario tucumano publicó un artículo sobre la crisis global del plástico y destacó a Unplastify entre las iniciativas que proponen soluciones desde la acción.

En una nota que analiza el impacto del plástico en nuestras vidas y en el planeta, La Gaceta incluyó a Unplastify como una de las organizaciones que impulsan el cambio desde la prevención, la educación y la transformación de hábitos. La publicación reflexiona sobre cómo llegamos a una dependencia masiva del plástico y por qué es urgente repensar ese vínculo. Unplastify es mencionado por su enfoque en la acción colectiva y su trabajo en campañas como Julio Sin Plástico.

📢 Leé la nota completa acá 👉 https://www.lagaceta.com.ar/nota/1088663/sociedad/relacion-humana-plastico-fuera-control.html#google_vignette

Si querés saber más sobre la campaña, visitá https://www.unplastify.com/juliosinplastico

Read More
PRESS Comunidad Unplastify PRESS Comunidad Unplastify

AEROPUERTOS ARGENTINA REFUERZA SU COMPROMISO CON UN TURISMO MÁS SOSTENIBLE

En una nota publicada por Ámbito, se menciona el trabajo conjunto con Unplastify como parte del compromiso de Aeropuertos Argentina por un turismo más sostenible. Desde nuestras metodologías, acompañamos la transformación hacia operaciones más responsables con el ambiente.

Reducción de plásticos: avances concretos y medibles

En una nota publicada por Ámbito Financiero, Aeropuertos Argentina reafirma su compromiso con el turismo sostenible, destacando varias acciones que apuntan a reducir el impacto ambiental en sus operaciones. En ese camino, se menciona el trabajo junto a Unplastify como parte de su estrategia para avanzar hacia la desplastificación.

Desde Unplastify acompañamos a Aeropuertos Argentina en la identificación de oportunidades de mejora y la implementación de soluciones concretas que ayudan a reducir el uso de plásticos descartables. Esta colaboración es un ejemplo de cómo las empresas pueden liderar transformaciones reales en sectores clave como el turismo y el transporte.

A través de estos procesos, se busca no solo reducir el impacto ambiental, sino también generar conciencia en millones de personas que transitan por los aeropuertos y promover hábitos más sostenibles en toda la cadena de valor.

📢 Leé la nota completa acá 👉 https://www.ambito.com/negocios/aeropuertos-argentina-refuerza-su-compromiso-un-turismo-mas-sostenible-n6152350

Y si querés conocer más sobre cómo acompañamos a empresas en su camino de desplastificación, visitá unplastify.com/empresas

Read More
NOTICIAS DESPLASTIFICANTES Comunidad Unplastify NOTICIAS DESPLASTIFICANTES Comunidad Unplastify

NOTICIAS DESPLASTIFICANTES DEL MUNDO - MAYO 2025

Monitorean la trayectoria de los plásticos en sistemas oceánicos. ¿Respiramos plásticos? ¿Hay plásticos en montañas remotas y en los chicles que masticamos a diario?


Se monitoriza por primera vez la trayectoria global de los microplásticos a través de sistemas oceánicos

Un artículo de Tiempo.com detalla cómo los microplásticos están alterando los sistemas oceánicos, desde el plancton hasta los grandes depredadores. Estas partículas no solo afectan la cadena alimentaria marina, sino que también pueden influir en procesos biogeoquímicos clave del planeta.

Fuente: Tiempo.com
Más información en: https://www.tiempo.com/ram/microplasticos-sistemas-oceanicos.html


Respirar microplásticos: el nuevo riesgo invisible para la salud humana.

Un informe del Center for International Environmental Law (CIEL) advierte sobre los efectos de los microplásticos presentes en el aire que respiramos. Desde partículas liberadas por textiles sintéticos hasta polvo plástico en interiores, el estudio alerta sobre los impactos potenciales en los pulmones y el sistema cardiovascular.

Fuente: CIEL (Centro de Derecho Ambiental Internacional)
Más información en: https://www.ciel.org/breathing-plastic-the-health-impacts-of-invisible-plastics-in-the-air/#_ftn9


¿Microplásticos en los chicles? Un nuevo estudio lo confirma.

Investigadores hallaron que muchos chicles comerciales contienen compuestos plásticos similares a los del polietileno. Esto reaviva la preocupación por los efectos del consumo cotidiano de productos con microplásticos invisibles y su posible impacto en la salud.

Fuente: CNN
Más información en: https://amp.cnn.com/cnn/2025/03/25/health/gum-microplastics-study-wellness


El Estado de México avanza contra los plásticos de un solo uso.

A partir de ahora, regalar bolsas, popotes, cubiertos y otros plásticos descartables puede costar hasta 339 mil pesos mexicanos. La medida busca impulsar alternativas reutilizables o biodegradables y responde a una ley aprobada por el Congreso local. Un paso firme en la lucha contra la contaminación plástica.

Fuente: Excelsior.
Más información en: https://www.excelsior.com.mx/trending/multa-de-339-mil-pesos


El viento sopla plástico: hallan nanoplásticos en montañas remotas.

Un estudio científico reveló la presencia de nanoplásticos en zonas montañosas aisladas, transportados por las corrientes de aire. Este hallazgo demuestra el alcance global e invisible de la contaminación plástica, incluso en los ecosistemas más prístinos del planeta.

Fuente: Meteored
Más información en: https://www.meteored.com.ar/noticias/ciencia/el-viento-sopla-encuentran-nanoplasticos-en-montanas-remotas.html

Read More
Políticas Públicas Camila Astesana Políticas Públicas Camila Astesana

REGULACIONES DESPLASTIFICANTES EN ESTADO DE MÉXICO

El Estado de México ( uno de los treinta y un estados que, junto con la Ciudad de México, conforman el país) tomo la medida a comienzos del 2025, de ponerse firme con la problemática ambiental de la contaminación plástica. Por ello han impuesto multas por entregar plásticos de un solo uso, las cuales pueden llegar hasta los 339 mil pesos mexicanos.

Hoy les traemos una nueva noticia para nuestra sección de #PolíticasPúblicasyPlásticos, donde buscamos compartir nuestra mirada y contar diferentes casos de regulaciones al plástico, tanto en Argentina 🇦🇷 como a nivel internacional: Regulaciones al plástico en México 🇲🇽.

El Estado de México (uno de los treinta y un estados que, junto con la Ciudad de México, conforman el país) tomó la medida a comienzos del 2025, de ponerse firme con la problemática ambiental de la contaminación plástica. Por ello han impuesto multas por entregar plásticos descartables, las cuales pueden llegar hasta los 339 mil pesos.

Foto: ChatGPT

¿Qué tipo de plásticos están prohibidos?

Esta nueva medida, aprobada por unanimidad por el Congreso del Estado de México, no es para cualquier plástico, sino para esos que usamos una sola vez y después terminan contaminando ríos, calles y hasta el mar. Te dejamos la lista de los productos vetados:

  • Bolsas de plástico (salvo las que son necesarias como empaque primario, o que previenen el desperdicio de alimentos y cumplen con normas sanitarias o jurídicas).

  • Sorbetes: a menos que sean por motivos médicos.

  • Cubiertos descartables: tenedores, cuchillos, cucharas y palillos de plástico.

  • Platos, vasos, tapas y agitadores.

  • Envases de unicel o plástico usados para transportar o servir comida o bebidas.

  • Globos con varilla de plástico.

La legislación aclara que se trata de productos diseñados para usarse una sola vez, que no tienen plan de manejo obligatorio ni son reutilizables, reciclables, compostables o aprovechables.

¿Y si los siguen repartiendo?

De no respetarse la normativa, las multas pueden ir desde 11 mil hasta 339 mil pesos mexicanos, dependiendo de la gravedad de la infracción. Para calcular el monto exacto, las autoridades van a tener en cuenta la situación económica, social y cultural del infractor, además de si ya reincidió antes. También se contempla la posibilidad de clausura parcial o total del establecimiento, o cancelación de autorizaciones y registros si la infracción es grave.

¿Hay excepciones?

Sí, porque el cambio debe ser progresivo. Quedan fuera de la prohibición:

  • Empaques primarios que aseguren la higiene o calidad de productos.

  • Artículos necesarios por cuestiones de salud.

  • Bolsas de acarreo que cumplan con las disposiciones jurídicas aplicables.

Cambios que se vienen en todos lados

Este paquete de reformas, armado por la Comisión de Protección Ambiental y Cambio Climático de la LXII Legislatura de Mexico, también trae una transformación más amplia:

  • Se prohíbe el uso de plásticos no biodegradables ni reutilizables en oficinas públicas e instituciones educativas, tanto públicas como privadas.

  • Los programas educativos deberán sumar contenidos sobre el impacto ambiental del plástico y promover el uso de alternativas sostenibles.

  • Los ayuntamientos tendrán que ajustar sus reglamentos para inspeccionar que esto se cumpla y reemplazar el plástico en sus propias oficinas.

  • La Secretaría del Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible definirá las acciones necesarias para eliminar gradualmente los plásticos de un solo uso en la administración pública estatal, y señalará cuáles pueden ser sustituidos.

El Estado de México enfrenta un gran desafío con los residuos plásticos, según la Secretaria de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible entre el 25% y el 30% de la basura que se genera es de un solo uso. A eso se suma que también llegan desechos de la Ciudad de México y del estado de Hidalgo.

Además, la Secretaría informó que cada persona en el estado produce en promedio 59 kilos de residuos plásticos al año, y si seguimos así, esa cifra podría triplicarse para el 2060.

Conocé más sobre el trabajo que realizamos en Políticas Públicas: 📩 EscribÍnos a politicaspublicas@unplastify.com

Autoras: Camila Astesana y Andrés Abreu Urdaneta. Equipo de Políticas Públicas

Fuente: Excelsior

Read More
PRESS Comunidad Unplastify PRESS Comunidad Unplastify

QUÉ PODEMOS HACER FRENTE A LA CONTAMINACIÓN PLÁSTICA: ENTREVISTA A ROCÍO GONZÁLEZ EN AMBIENTE & MEDIO

En esta entrevista para el programa Ambiente y Medio, Rocío González —cofundadora y COO de Unplastify— comparte la misión que guía nuestro trabajo: transformar la relación que tenemos con el plástico. Desde la educación hasta la innovación en productos y procesos.

“CUESTIONAR EL USO DEL PLÁSTICO DE MANERA DESCARTABLE, YA QUE PERDURA POR SIEMPRE Y MUCHAS VECES LO USAMOS POR MINUTOS O SEGUNDOS”

La entrevista a Rocío González, co-fundadora y COO de Unplastify, fue emitida en el programa Ambiente y Medio, un ciclo periodístico argentino dedicado a la temática ambiental, ganador de múltiples premios Martín Fierro y declarado de interés público por el Senado de la Nación.

En la entrevista, Rocío compartió la misión de Unplastify: combatir la contaminación plástica mediante la prevención y minimización de plásticos descartables. Destacó la importancia de la colaboración entre empresas y organizaciones para construir un futuro sin plásticos, y mencionó iniciativas como el Sello Unplastify, que certifica productos que contribuyen significativamente a reducir el uso de plástico descartable.

Para quienes no pudieron verla en vivo, la entrevista completa está disponible en el canal oficial de Ambiente y Medio en YouTube: https://youtu.be/gn-VQPvWbSE?si=ce9JmQjarUZCZfXS&t=1598

Read More